Saltar la navegación

1.2. Formas No personales

Las formas no personales son aquellas que no indican persona ni número. Los verbos tienen tres formas no personales: Infinitivo, gerundio y participio.

Infinitivo: se utiliza par nombrar a los verbos y según su terminación pertenece a la 1ª Conjugación verbos que acaban en -ar como ayudar; a la 2ª conjugación verbos que acaban en -er como comprender y a la 3ª conjugación verbos que acaban en -ir como compartir.

Gerundio: a la raíz hay que añadirle -ando o -iendo. Por ejemplo imaginando o comiendo.

Participio: se usa para conjugar las formas compuestas del verbo y se forma añadiendo -ado o -ido a la raíz. Por ejemplo estudiado o corregido.

¿Quién miente?

Fíjate bien y demuestra lo aprendido.

Pregunta 1

Interpretando: verbo interpretar, 1ª conjugación y gerundio.

Pregunta 2

Cosido: verbo coser, 1ª conjugación y participio.

Pregunta 3

Leyendo: verbo leyer, 2ª conjugación y gerundio.

Pregunta 4

Dirigido: verbo dirigir, 3ª conjugación y participio.

Pregunta 5

Perdonar: verbo perdonar, 1ª conjugación e infinitivo.

Pregunta 6

Corriendo: verbo correr, 3ª conjugación y gerundio.

Pregunta 7

Escrito: verbo escribir, 3ª conjugación y participio.

Pregunta 8

Resolviendo: verbo resolver, 2ª conjugación y participio.

Pregunta 9

Recitado: Verbo recitar, 1ª conjugación y participio.

Pregunta 10

Cuidando: verbo cuidar, 1ª conjugación e infinitivo.