Saltar la navegación

1.3. Repasamos

En este primer apartado os encontraréis con este mensaje "Este contenido no se puede mostrar en un marco", para poder abrir este juego de scratch sobre los verbos tenéis que hacer click en el apartado "Ábrelo en una nueva pestaña". Después de trabajar el verbo con esa actividad de scratch volved a esta página para hacer la actividad "Tapando huecos" y los siguientes apartados.

Tapando huecos

Lee con atención y tapa los huecos con las palabras que faltan. Fíjate y escribe sin faltas de ortografía (tildes, mayúsculas, minúsculas...) pues en caso contrario te la contará como un error.

Ya has aprendido, que algunas de las palabras que usas cuando hablas o escribes, pueden ser   (Estas),  (niñas), (inteligentes),   (Juegan),   (con) o    (ellos).

Los son son palabras que indican la que realizan o el  en el que se encuentran las personas, animales, plantas, máquinas o cosas.

Cuando formas una oración utilizas siempre un . A estas formas del verbo las llamamos  y nos dan información sobre el y la , es decir, que nos dicen qué persona realiza la acción y si se trata de una o varias.

La es el conjunto de las formas verbales y no verbales de un verbo.

Las son aquellas que no indican persona ni número. Los verbos tienen tres formas no personales: , y .

: se utiliza par nombrar a los verbos y según su terminación pertenece a la 1ª Conjugación verbos que acaban en - como ayudar; a la 2ª conjugación verbos que acaban en - como comprender y a la 3ª conjugación verbos que acaban en - como compartir.

: a la raíz hay que añadirle - o - . Por ejemplo imaginando o comiendo.

: se usa para conjugar las formas compuestas del verbo y se forma añadiendo - o - a la raíz. Por ejemplo estudiado o corregido.

Habilitar JavaScript